• Nuestra apuesta es crear condiciones para que en este mundo quepan otros mundos.

  • El compromiso con la vida empieza con las pequeñas tareas… investigar, actuar, transformar…

Noticias


Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/u884030756/domains/iee.org.ec/public_html/plugins/system/widgetkit_zl/plugin/renderer/widgetkit.php on line 142
“La culpa es del Wachufundio”: A propósito de una ley de tierras! (segunda parte)

“La culpa es del Wachufundio”: A propósito de una ley de tierras! (segunda parte)

Por: Esteban Daza

El informe para el primer debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales[1], sostiene sobre la exposición de motivos, que la ley “trata de desarrollar las políticas y los instrumentos para alcanzar el objetivo estratégico de garantizar la soberanía alimentaria, la promoción de la agroexportación y la transformación de la matriz productiva (…)” (Asamblea Nacional, 2014, p. ii); y esto será responsabilidad del Estado...

Leer...

Furukawua y Astac inspiran las luchas populares sindicales

Furukawua y Astac inspiran las luchas populares sindicales

Por: Stalin Herrera Revelo

El Comité de Solidaridad Furukawa Nunca Más y la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas, Bananeros y Campesinos (ASTAC), dos historias de trabajadores agrícolas, que han tocado el corazón del régimen de dominación y / o explotación laboral en el campo, la tierra y el derecho a la libre organización en la agroindustria.

Leer...

Nada solo para los indios ¿Por qué la Conaie sigue liderando las protestas en Ecuador?

Nada solo para los indios ¿Por qué la Conaie sigue liderando las protestas en Ecuador?

Por: Pablo Ospina

En el momento de escribir estas líneas, Ecuador vive el décimo día de un paro nacional que ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica rebelión popular, liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Otra vez la Conaie.

Leer...

Alianzas

Movimientos sociales

  • El movimiento de mujeres y feministas del Ecuador
  • Las mujeres y su relación con la tierra en Cotacachi
  • Migrantes ecuatorianos y políticas de Estado: un sujeto político en tensión
  • Mujeres en su derecho configuración y contestación de las nuevas estatalidades locales desde la
participación de mujeres en busca de sus derechos
  • Nuestra economía, nuestra autonomía, nuestro trabajo y solidaridad para la vida

Investigar para transformar

  • Análisis sobre conflictividad  en torno al riego para el plan provincial de riego (informe)
  • Diseño hidrológico en la vertiente oriental del cerro Cotacachi
  • Mapa de movimientos sociales en el Ecuador
  • Mapeo de actores y análisis de poder para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas del Ecuador
  • Más agro negocio, menos Soberanía Alimentaria

Acciones por el Campo

  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab
  • Observatorio de Cambio Rural
  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab

    Con tres años de existencia, La Troja Manaba se ha convertido en un espacio de aprendizaje y formación política para jóvenes y adultos, del campo y la ciudad, cholos del campo y la ciudad.

    Leer más

  • Observatorio de Cambio Rural

    Históricamente en el Ecuador la lucha por la tierra y la democratización de los recursos productivos, el reconocimiento de la diversidad y la igualdad de género, la defensa de la naturaleza y el territorio, la búsqueda de un Estado Plurinacional han sido parte de las demandas de las organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres rurales, en la búsqueda de sociedad igualitaria y justa. A partir de la Constitución del 2008, existe en el país un nuevo marco normativo...

    Leer más

Sociedad alternativa

  • El ecologismo popular en el Ecuador: pasado y presente
  • El frente de lucha popular y la toma organizada de la tierra
  • Estado, agroindustria y campesinos en el Ecuador
  • La política económica de la reforma a la gobernanza del agua y las implicaciones para la desigualdad territorial -  el caso de Ecuador
  • Memoria social y cultural en el distrito metropolitano de quito: ruralidad y comunas

Publicaciones

  • Trabajadores y sindicatos en América Latina

    Trabajadores y sindicatos en América Latina

    Compilacion de perspectivas del movimiento sindical en America Latina desde sus sus origenes de industrializacion, ideologia y acciones politicas, identificando las luchas, formas de organización y espectativas en relacion a las posibilidades operativas y roles...

    Leer más..

  • Entre Voces No.10

    Entre Voces No.10

    La segunda vuelta electoral materializó en tres millones quinientos mil votos el esfuerzo de múltiples voluntades de personas y organizaciones sociales dispuestas a derrotar a la oligarquía y al modelo neoliberal...

    Leer más..

  • Gestión social de los recursos naturales

    Gestión social de los recursos naturales

    ¿Por qué el desarrollo local necesita la democracia? ¿Por qué la solución de los problemas ambientales deben hacerse con más democracia y no con menos? La dimensión política del desarrollo local, resaltada en todos los módulos anteriores, adquiere aquí un nuevo matiz...

    Leer más..

  • Movimientos sociales en el Ecuador

    Movimientos sociales en el Ecuador

    El presente volumen refleja y recoge la variedad de estudios en cuanto a nuevos actores, demandas, modernización, urbanización...

    Leer más..

Newsletter

* indicates required

Contacto

Dirección: Calle San Ignacio 134 y Av. 6 de diciembre, oficina 2, Quito - Ecuador
Telefax: (+593) 2 290 40 98
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Página Web: www.iee.org.ec

Síguenos

1000 caracteres restantes