• Nuestra apuesta es crear condiciones para que en este mundo quepan otros mundos.

  • El compromiso con la vida empieza con las pequeñas tareas… investigar, actuar, transformar…

Noticias

Recambios “Revolución ciudadana” y continuidad conservadora

Recambios “Revolución ciudadana” y continuidad conservadora

Por: Stalin Herrera

El Ecuador inició el año (2017) con un cambio de gobierno, el nuevo Presidente Lenín Moreno (Exvicepresidente de Rafael Correa en su primer mandato) apareció como figura de transición o recambio al interior del Movimiento Alianza PAÍS (Patria Altiva i Soberana) que gobernó desde el 2007 e instaló en el agro una política conservadora y en oposición a un modelo de agricultura familiar.

Leer...

Escenario electoral y disputa de la transición

Escenario electoral y disputa de la transición

Por: Alejandra Santillana Ortíz

Las otras banderas de plurinacionalidad, revolución, antiimperialismo y proyecto popular, así como las definiciones ideológicas (izquierda y derecha), aparecen borrosas y lejanas para la mayoría de la población; ejemplificar el tamaño de la regresión política a que asistimos (...) La posibilidad de tener una fuerza de centro izquierda en la Asamblea no es más que mejorar las condiciones de la negociación de los sectores organizados en el ámbito legislativo, sino que puede significar en el mediano plazo una recuperación de territorios y espacios locales ...

Leer...

Desventajas de tratados de libre comercio con los EE.UU y países latinos

Desventajas de tratados de libre comercio con los EE.UU y países latinos

Por: Jacob Sexton

Si se lee solamente las noticias de la industria y agentes del gobierno, se pensaría que los tratados entre los Estados Unidos y países de américa latina benefician ambos países igualmente. No obstante, esto no es la verdad. Los tratados tienen una cara oscura también que ponen en peligro pequeños productores y la economía doméstica. En los próximas paginas voy a explicar las desventajas de los acuerdos de libre comercio entre los Estados Unidos y países de américa de sur, Centroamérica, y países latinos del caribe basado en información que encontré a través de los últimos días en búsquedas de varios diarios y otras fuentes del internet...

Leer...

Alianzas

Movimientos sociales

  • El movimiento de mujeres y feministas del Ecuador
  • Las mujeres y su relación con la tierra en Cotacachi
  • Migrantes ecuatorianos y políticas de Estado: un sujeto político en tensión
  • Mujeres en su derecho configuración y contestación de las nuevas estatalidades locales desde la
participación de mujeres en busca de sus derechos
  • Nuestra economía, nuestra autonomía, nuestro trabajo y solidaridad para la vida

Investigar para transformar

  • Análisis sobre conflictividad  en torno al riego para el plan provincial de riego (informe)
  • Diseño hidrológico en la vertiente oriental del cerro Cotacachi
  • Mapa de movimientos sociales en el Ecuador
  • Mapeo de actores y análisis de poder para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas del Ecuador
  • Más agro negocio, menos Soberanía Alimentaria

Acciones por el Campo

  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab
  • Observatorio de Cambio Rural
  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab

    Con tres años de existencia, La Troja Manaba se ha convertido en un espacio de aprendizaje y formación política para jóvenes y adultos, del campo y la ciudad, cholos del campo y la ciudad.

    Leer más

  • Observatorio de Cambio Rural

    Históricamente en el Ecuador la lucha por la tierra y la democratización de los recursos productivos, el reconocimiento de la diversidad y la igualdad de género, la defensa de la naturaleza y el territorio, la búsqueda de un Estado Plurinacional han sido parte de las demandas de las organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres rurales, en la búsqueda de sociedad igualitaria y justa. A partir de la Constitución del 2008, existe en el país un nuevo marco normativo...

    Leer más

Sociedad alternativa

  • El ecologismo popular en el Ecuador: pasado y presente
  • El frente de lucha popular y la toma organizada de la tierra
  • Estado, agroindustria y campesinos en el Ecuador
  • La política económica de la reforma a la gobernanza del agua y las implicaciones para la desigualdad territorial -  el caso de Ecuador
  • Memoria social y cultural en el distrito metropolitano de quito: ruralidad y comunas

Publicaciones

Newsletter

* indicates required

Contacto

Dirección: Calle San Ignacio 134 y Av. 6 de diciembre, oficina 2, Quito - Ecuador
Telefax: (+593) 2 290 40 98
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Página Web: www.iee.org.ec

Síguenos

1000 caracteres restantes